sábado, 22 de octubre de 2011

Alimentos: Azúcar

EL AZÚCAR Y EL CÁNCER DE COLON (Capítulo 4, Pag 107) Varios estudios demuestran que existe una estrecha relación entre el cáncer de colon y el consumo de carbohidratos simples, como el azúcar. Los estudios realizados en Uruguay, Italia y EEUU, hallaron que una dieta rica en azúcar aumenta el riesgo de cáncer de colon en un 50, 60 y 70% respectivamente (62). Uno de los problemas de las personas que obtienen gran parte de sus calorías a partir del azúcar, no ingieren una cantidad suficiente de otros alimentos protectores, como las frutas, las verduras, y el té verde. Para empeorar las cosas, se ha demostrado que el azúcar y la insulina que el cuerpo libera para procesar el azúcar estimula el crecimiento de una amplia variedad de tipos de células cancerígenas. ESTUDIOS (62) Eur J Cancer...

sábado, 15 de octubre de 2011

Alimentos - Soja: La actividad estrogénica de las isoflavonas de la soja, parece no tener efectos adversos sobre la recurrencia de cáncer de mama. Todo lo contrario.

SECCIÓN I ESTUDIO CLÍNICO Los productos de soya en el manejo del cáncer de mama. Magee PJ , Rowland yo . Fuente Northern Irlanda del Centro de Alimentación y Salud, Facultad de Ciencias Biomédicas de la Universidad de Ulster, Coleraine bDepartamento de Alimentos y Ciencias de la Nutrición de la Universidad de Reading, Reading, Berkshire, Reino Unido. Curr Opin Clin Nutr Metab Care. 2012 Nov; 15 (6) :586-91. doi: 10.1097/MCO.0b013e328359156f. 2012 Nov; Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/23075937 Abstracto OBJETIVO DE LA REVISIÓN: Meta-análisis de estudios epidemiológicos sobre el consumo de soja y el riesgo de cáncer de mama han demostrado modestos efectos protectores,...

viernes, 14 de octubre de 2011

Alimentos: Pigmentos, poderosas sustancias químicas que favorecen la actividad anticancerígena de tu organismo.

(Del libro "La curación del cáncer. Métodos Naturales". Editorial Robin Book. Página 39 Autores: Dr.Michael Murray, Dr.Tim Birdsall, Dr.Joseph E.Pizzorno y Dr. Paul Reilly) Entre los grupos más importantes de los fitoquímicos se encuentran los pigmentos, que son los que aportan color a los alimentos. Los pigmentos, son poderosas sustancias químicas que favorecen la actividad anticancerígena de tu organismo. A)Los carotenos, son los pigmentos rojos y amarillos que encontramos en las zanahorias, pimientos, y tomates, albaricoques, sandías y cerezas. También en las verduras de hoja verde y en legumbres, cereales y semillas. Existen más de 600 carotenos. El beta-caroteno es el caroteno más activo de todos...

Alimentación: Comer un surtido "arco iris" de frutas y verduras

(Según el libro "La curación del cáncer. Métodos Naturales". Editorial Robin Book. Página 39 Autores: Dr.Michael Murray, Dr.Tim Birdsall, Dr.Joseph E.Pizzorno y Dr. Paul Reilly) ¿Por qué las frutas y verduras son tan importantes para combatir el cáncer? Algunos expertos sostienen, y nosotros así lo creemos, que el cáncer es el resultado de una "inadaptación" a lo largo del tiempo a un nivel reducido de de ingesta de frutas y verduras. Sin las vitaminas y minerales de las verduras y frutas, aumentan las probabilidades de causar daños a la célula. Y esto incrementa el riesgo de cáncer. "Las verduras y frutas contienen el cóctel anticarcinógeno" Por surtido "arco iris", queremos decir que al escoger...

Alimentación: Frutas y Verduras. Cantidades

(Según el libro "La curación del cáncer. Métodos Naturales". Editorial Robin Book. Página 39 Autores: Dr.Michael Murray, Dr.Tim Birdsall, Dr.Joseph E.Pizzorno y Dr. Paul Reilly) La recomendación dietética clave para reducir el riesgo de cáncer es consumir abundantes cantidades de frutas y verduras que combaten el cáncer. De hecho, nosotros superamos con creces la recomendación de tomar 5 frutas o verduras al día. Nosotros recomendamos consumir 10 raciones al día de frutas o verduras. Equivale a: 1-  una taza de verduras crudas de hoja (como por ejemplo lechuga o espinacas) 2-  media taza de verduras sin hoja, crudas o cocidas 3-  media taza de judías verdes o guisantes cocidos 4-  una...

jueves, 13 de octubre de 2011

Alimentos: Fitoquímicos, sustancias que protegen del cáncer

La curación del cáncer. Métodos Naturales".  Apartado A:  Libro "La curación del cáncer, Metodos Naturales" Autores: Dr.Michael Murray, Dr.Tim Birdsall, Dr.Joseph E.Pizzorno y Dr. Paul Reilly) Editorial Robin Book. Página 39 FITOQUÍMICOS Los alimentos contienen  1.- Antioxidantes (nutrientes simples): vitamina C, E, la B9 (ácido fólico) o el Selenio (Se). 2.- Fitoquímicos, que incluyen: A) Pigmentos como los carotenos, clorofila y flavonoides. B) Fibra dietética. C) Enzimas D) Compuestos Vitamínicos. A pesar de que los fitoquímicos armonizan con los antioxidantes, los fitoquímicos ejercen una protección considerablemente mayor contra el cáncer que los antioxidantes. LISTADO...

Alimentos: Polifenoles

APARTADO A: INFORMACIÓN PROCEDENTE DE "LA CURACIÓN DEL CÁNCER MÉTODOS NATURALES" La información de este apartado, procede del libro "la curación del cancer: métodos naturales. Páginas 40, 72,73) LUGAR QUE OCUPAN LOS POLÍFENOLES EN EL CONJUNTO DE LOS FITOQUÍMICOS Tabla de "La curación del cáncer. Métodos Naturales. P40" EL CASO DEL TÉ VERDE Tanto el té verde como el té negro se derivan de la misma planta, la Camelia Sinnensis. Sólo el 20% de toda la producción es té verde. El té verde es más saludable, puesto que contiene POLÍFENOLES, en los que se registran altos niveles de actividad terapéutica, incluida actividad anti-cancerígena. La diferencia entre el té verde y el té negro radica en el proceso de fabricación....

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Web Hosting Bluehost