domingo, 21 de octubre de 2012

Selenio




SELENIO

(Pagina 66-67, Capítulo 3)

El selenio, un mineral traza, es un ingrediente fundamental de la enzima antioxidante "peroxidasa de glutationa". Esta enzima trabaja en estrecha colaboración con las vitaminas E y C, para impedir daños en las membranas celulares causados por los radicales libres. El selenio refuerza los componentes del sistema inmunológico. Estimula los glóbulos blancos y la función del timo.

La deficiencia en selenio debilita la resistencia a las infecciones porque daña la capacidad de los glóbulos blancos y el timo para luchar contra bacterias y virus.  Los niveles bajos de selenio se han asociado a un mayor riesgo de contraer prácticamente cualquier cáncer (21).

Los suplementos de selenio ofrecen una importante protección contra varios cánceres, especialmente de pulmón, colon, próstata, estómago, esófago, e hígado, y se vincula a una reducción del 50% de mortalidad por cáncer. (21,22)

ESTUDIOS CONCRETOS

Un estudio halló que las personas que registraban concentraciones normales de selenio pero que tomaban suplementos de selenio experimentaban un incremento del 118% en la capacidad de los linfocitos para destruir células tumorales. También se producía un incremento del 82% en la actividad de las "células asesinas" o "natural killers". Estas ventajas se debían aparentemente al hecho de que el selenio estimula las células para que produzcan un potente compuesto inmunológico denominado interleukina-2.(23)

DOSIS

El selenio puede tomarse de distintas maneras. Las sales inorgánicas como el selenito de sodio se absorben con menos efectividad y no son tan activas biológicamente como las fórmulas orgánicas. Por estas razones, recomendamos tomar un suplemento de selenio en la fórmula de selenometionina o de levadura con alto contenido en selenio.

ADVERTENCIA

El cuerpo humano sólo necesita una pequeña cantidad de selenio (de 100 a 200 microgramos al día es suficiente). No te excedas, las dosis de 900 microgramos al día pueden ser tóxicas si se toman durante mucho tiempo. Los síntomas de toxicidad son depresión, nerviosismo, inestabilidad emocional, náuseas, vómitos, olor a ajo y pérdida de cabello y uñas

EL SELENIO Y EL CÁNCER DE PRÓSTATA
(Página 101-102, Capítulo 4, Pendiente)

ESTUDIOS Y ENSAYOS

(21)
 1998 Sep;79(3):179-92.

Chemopreventive agents: selenium.

Source

Division of Nutritional Sciences, Cornell University, Ithaca, NY 14853, USA.

(22)
 1997 Sep;10(2-3):227-34.

Reduction of cancer risk with an oral supplement of selenium.

Source

Division of Nutritional Sciences, Cornell University, Ithaca, NY 14853, USA.

Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9315315

(23)
 1994 Apr-May;41(1-2):115-27.

Supplementation with selenium and human immune cell functions. II. Effect on cytotoxic lymphocytes and natural killer cells.

Source

New York University Dental Center, New York.


Vitamina A



VITAMINA A

La vitamina A puede tener dos formas:

1. Retinol, que es una forma YA ACTIVA de la vitamina A. Este puede proceder de "huevos, la carne, la leche, el queso, la crema de leche, el hígado, el riñón y el aceite de hígado de bacalao" 

2. La forma que procede de la transformación de un precursor (o provitamina -En bioquímicasustancia que el organismo utiliza para formar otra más activa-)de la vitamina A.

Entre uno de estos precursores de la vitamina A, conocidos como CAROTENOIDES, hay uno que puede transformarse al 100% en Vitamina A:
Es el BETACAROTENO.

Son nuestros cuerpos los que transforman la provitamina A procedente de la mayoría de los CAROTENOIDES, en Vitamina A.

LA RELACIÓN DE LOS CAROTENOS Y EL CÁNCER

Una serie de estudios han expuesto que cuanto mayor es la ingesta de carotenos a través de la alimentación, menor es el porcentaje de cánceres de pulmón, piel, útero y aparato intestinal (2, 13, 14).

Pero ¿Puede la toma de suplementos (especialmente de beta-caroteno), reducir el riego de cáncer?. Por lo visto no, si el beta-caroteno es una fórmula sintética y se administra sin otros antioxidantes de apoyo.

Existen efectos negativos probados en los ensayos con trans-beta-carotenos sintéticos en fumadores (3,4).

Probablemente estos estudios no han logrado mostrar los beneficios porque a los pacientes tampoco se les administró unas dosis suficientes de antioxidantes de refuerzo, o su incapacidad para registrar cualquier beneficio se debiera al hecho de que emplearon la fórmula sintética de beta-caroteno.


Cara a tomarlo como fuente natural puede ser útil la siguiente tabla:

De pagina 68 Libro "La curación del cancer. Métodos Naturales"




OTRA OPINIÓN MUY DIFERENTE, EL ONCÓLOGO DAVID KHAYAT.

Procedente del libro "La biblia contra el cáncer". Oncólogo David Khayat

"Contrariamente a lo que se suele creer, estos productos distan mucho de tener un efecto beneficioso sobre el riesgo de sufrir cáncer. De algunos se sabe con total certeza que pueden provocar la aparición de ciertos cánceres, algunos tan graves como el de pulmón.

Empecemos pues por el más peligroso: el beta-caroteno:

ESTUDIOS SOBRE EL EFECTO NEGATIVO DEL BETA-CAROTENO EN EL CÁNCER

Varios estudios han demostrado de forma irrefutable que el beta-caroteno aumenta considerablemente (1/3) el riesgo de padecer cáncer de pulmón en hombres fumadores y ex-fumadores.

EL ESTUDIO CARET

Página 185,6 del libro:

"Por ejemplo un estudio, llamado "Beta-Carotene and Retinol Efficacy Trial" (CARET), que se hizo durante la década de 1990 en EEUU únicamente con fumadores o ex-fumadores TUVO QUE SUSPENDERSE antes de tiempo cuando los investigadores se percataron de que el grupo que recibía el suplemento diario de 30 mg de beta-caroteno presentaba un aumento del 28% de riesgo de cáncer de pulmón con respecto al grupo testigo que recibía placebo. Este efecto era aún más intenso en personas expuestas al amianto o que fumaban mucho (ver anexo inferior, estudio 6)

EL INFORME ATBC

Los otros 4 estudios, como el informe ATBC (llevado a cabo en Finlandia entre 1985  y 1993 con 30000 fumadores), sobre el efecto del Beta caroteno en la aparición del cáncer de pulmón, llegan a la misma conclusión: este complemento es dañino para la salud y sumamente peligroso para los que fuman, o están en contacto con el humo del tabaco o cualquier otra sustancia potencialmente cancerígena para el pulmón (amianto, humos de hidrocarburo)

Esto explica por qué recomiendo ser muy prudente con los alimentos ricos en beta-caroteno y que las personas de riesgo no los consuman en grandes cantidades.


EL ESTUDIO SUVIMAX

En el estudio francés de cohorte llamado Suvimax, realizado con 13.017 adultos de ambos sexos escogidos al azar, la mitad de estos recibieron un comprimido diario con vitamina C, vitamina E, beta-caroteno, selenio y zinc, mientras que la otra mitad recibió placebo.

Al cabo de 7 años y pico de seguimiento, mientras que globalmente se observaba un descenso de los cánceres en el hombre (pero no en la mujer, 11), , se vio que al comienzo del estudio los hombres que tenían una tasa elevada de antígeno prostático específico (PSA) desarrollaron más cánceres de próstata, (12) y los que fumaban, como en el estudio anterior, desarrollaron más cánceres de piel (13). Unos resultados desconcertantes.

Otros complementos alimenticios dieron más o menos los mismos resultados, muy pero que muy deletéreos en materia de cáncer (14). Es el retinol. Y no es de extrañar, porque este compuesto, como el beta-caroteno, es un derivado de la vitamina A, por lo que debe evitarse



ESTUDIOS Y ENSAYOS MENCIONADOS EN ESTE ARTÍCULO

**ESTUDIOS MENCIONADOS EN EL LIBRO " La curación del cáncer. Métodos Naturales "**

+++ Con efectos positivos por ingesta a través de alimentación de Carotenos

1. Antioxidant vitamins in the prevention of cancer.


Source

Division of Preventive Medicine, Department of Medicine, Brigham and Women's Hospital and Harvard Medical School, Boston, MA, 02215, USA.
 1999 Jan-Feb;111(1):10-5.

Fuente:  http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9893152



2. Vitamin supplements and cancer risk: the epidemiologic evidence


Source

Fred Hutchinson Cancer Research Center, Seattle, WA 98109-1024, USA.
 1997 Sep;8(5):786-802.


Fuente:  http://link.springer.com/article/10.1023%2FA%3A1018443724293?LI=true
(texto completo pdf)
Fuente 2: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9328202

3. Greenwald Diet and Cancer


Source

Division of Cancer Prevention, National Cancer Institute, National Institutes of Health, Building 31, Room 10A52, 31 Center Drive, MSC 2580, Bethesda, MD 20892-2580, USA. pg37g@nih.gov
 2001 May;37(8):948-65


Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11334719



--- Con efectos negativos del Beta-Caroteno (según autores por usar fórmula sintética o por no administrar antioxidantes de apoyo)


4. Effects of alpha-tocopherol and beta-carotene supplements on cancer incidence in the Alpha-Tocopherol Beta-Carotene Cancer Prevention Study.


Source

National Cancer Institute, Bethesda, MD 20892-7326, USA.

 1995 Dec;62(6 Suppl):1427S-1430S.


Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/7495243


5. Effects of a combination of beta carotene and vitamin A on lung cancer and cardiovascular disease


Source

Division of Public Health Sciences, Fred Hutchinson Cancer Research Center, Seattle, WA 98104, USA.

 1996 May 2;334(18):1150-5.


Fuente: http://engine2diet.com/wp/wp-content/uploads/Effects-of-a-Combination-of-Beta-Carotene-and-Vitamin-A-on-Lunc-Cancer-and-Cardiovascular-Disease.pdf
Texto Completo
Fuente 2: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/8602180



**ESTUDIOS MENCIONADOS EN EL LIBRO " La biblia contra el cáncer"**


6. EL ESTUDIO CARET: "Risk factors for lung cancer and for intervention effects in CARET, the Beta-Carotene and Retinol Efficacy Trial."

Source

Division of Public Health Sciences, Fred Hutchinson Cancer Research Center, Seattle, WA 98104, USA.
 1996 Nov 6;88(21):1550-9.
La web del estudio: http://www.compass.fhcrc.org/caretweb/

7. EL ESTUDIO ATBC: "The Alpha-Tocopherol, Beta-Carotene Cancer Prevention (ATBC) Study"


8. EL ESTUDIO SUVIMAX: "The SU.VI.MAX Study: a randomized, placebo-controlled trial of the health effects of antioxidant vitamins and minerals."

Source

Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale, Unité de Recherche Médicale INSERM/Institut National de la Recherche Agronomique/Conservatoire National des Ants et Métiers (CNAM), Paris, France.
 2004 Nov 22;164(21):2335-42.
Fuentes:
2.- Artículo sobre el estudio: http://www.eufic.org/article/es/artid/estudio-suvimax/


9. Incidence of cancers, ischemic cardiovascular diseases and mortality during 5-year follow-up after stopping antioxidant vitamins and minerals supplements: a postintervention follow-up in the SU.VI.MAX Study.


Source

Unité de Recherche en Epidémiologie Nutritionnelle, UMR U557 INSERM, U 1125 INRA, CNAM, Université de Paris 13, Bobigny, France.
 2010 Oct 15;127(8):1875-81.


Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/20104528

10. Antioxidant vitamin and mineral supplementation and prostate cancer prevention in the SU.VI.MAX trial.

Source

Laval University Cancer Research Center, Québec, Canada. francois.meyer@chuq.qc.ca
 2005 Aug 20;116(2):182-6.



Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/15800922


11. Antioxidant supplementation increases the risk of skin cancers in women but not in men.

Source

UMR U557 Inserm/U1125 Inra/EA3200 Cnam/Univ Paris 13, Bobigny, France 93017. hercberg@cnam.fr

 2007 Sep;137(9):2098-105

Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/17709449



URL´S RECOMENDADAS

http://www.laboratoriolcn.com/info/547/

Según esta empresa no utilizan beta-carotenos en sus productos por:
"
  • Los CN no contienen carotenoides por los siguientes motivos:
    - Los carotenoides son más de 600 fitoquímicos que no son vitaminas ni nutrientes, sino grupos de sustancias que cooperan con los nutrientes básicos en el sistema antioxidante-antiinflamatorio, y es mejor obtenerlos de los alimentos vegetales que los contienen.

    - Los carotenoides se necesitan entre ellos para ejercer su acción. Los niveles excesivos de un carotenoide reduce la concentración de los otros.

    - La posibilidad de que los suplementos de carotenoides provitamina A (betacaroteno) interfieran en la absorción y síntesis de vitamina D.

    - El betacaroteno natural (forma cis) actúa como antioxidante mientras que el sintético (forma trans) es prooxidante. El betacaroteno aislado puede ser prooxidante. Los complementos de betacaroteno reducen los niveles plasmaticos de licopeno.



  • Los complementos que indican betacaroteno sin especificar su origen natural, o la fuente, como puede ser el alga dunaliella salina (mezcla de carotenoides), contienen solo betacaroteno sintético.

  • Los estudios con betacaroteno y resultados negativos (CARET, ATBE, SUVIMAX…), utilizaron betacaroteno sintético a dosis altas, sin asociarlo a otros carotenoides, ni a los nutrientes básicos, n
    .



,

Ácido fólico o Vitamina B9


(Capítulo 3, Página 69)

El ácido fólico o Vitamina B9, pertenece a la familia de la vitamina B, que participa en la formación de un ADN normal. Se cree que una deficiencia en ácido fólico favorece el cáncer y conduce a anormalidades en el ADN, una activación poco apropiada de los proto-oncogenes, e induce la transformación de células normales en células cancerosas (26)

Se ocupa, junto con las vitaminas B12 y B6 y una fórmula del aminoácido metionina conocido como SAM (S-adenosil-metionina) de reducir las concentraciones de un compuesto nocivo, la homocisteína. Si una persona sufre deficiencias de ácido fólico, se producirá un incremento de la homocisteína, compuesto implicado en aterosclerosis, y osteoporosis. 

Cada vez hay más pruebas de que los niveles altos de homocisteína, o los niveles bajos de ácido fólico se relacionan con cánceres de útero, colon, pulmón y mama (27-29). Ha quedado demostrado que tomar suplementos de ácido fólico durante mucho tiempo reduce el riesgo de cáncer de colon en un 75% (30) y puede producir resultados igual de impresionantes en otros tipos de cáncer.

ESTUDIOS Y ENSAYOS

(26) 

Folic acid deficiency and cancer: mechanisms of DNA instability

  1. Susan J Duthie
Author Affiliations:
  1. Division of Micronutrients and Lipid Metabolism, Rowett Research Institute Aberdeen, UK
  1. Correspondence to: Dr Susan J Duthie, Division of Micronutrients and Lipid Metabolism, Rowett Research Institute, Greenburn Road, Bucksburn, Aberdeen AB21 9SB, UK

Fuente: http://bmb.oxfordjournals.org/content/55/3/578.short
(27)

 2001 Sep;17(9):736-7.

Folic-acid-mediated inhibition of human colon-cancer cell growth.



Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11527664
(28)
 2000;37(2):128-33.

Effect of total plasma homocysteine on cervical dysplasia risk.

Source

Departments of Nutrition Sciences, Medicine, and Biostatistics, University of Alabama at Birmingham, Birmingham, AL 35294-3360, USA.

Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11142083
(29)
 1999 Apr;79(11-12):1917-22.

Serum folate, homocysteine and colorectal cancer risk in women: a nested case-control study.

Source

Nelson Institute of Environmental Medicine and Kaplan Comprehensive Cancer Center, New York University School of Medicine, NY 10010, USA.

Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10206314

(30)
 1998 Oct 1;129(7):517-24.

Multivitamin use, folate, and colon cancer in women in the Nurses' Health Study.

Source

Brigham and Women's Hospital, Harvard Medical School, Boston, Massachusetts, USA.

Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/9758570

Vitamina D



VITAMINA D
(Capítulo 3, Páginas 69 a 70)

La vitamina D estimula la absorción de calcio.

Puesto que la vitamina D puede producirse en nuestros cuerpos por la acción del sol en la piel, muchos expertos lo consideran más una hormona que una vitamina. Sin embargo, según las definiciones actuales es ambas cosas.

SU RELACIÓN CON EL CÁNCER

Los niveles adecuados de vitamina D, ayudan a combatir los cánceres de colon, mama y próstata. (31)

Los índices de cánceres de colon, mama y próstata son generalmente superiores en las regiones donde la luz del sol invernal se reduce por la combinación de una latitud moderadamente alta, contaminación con alto contenido en azufre en el aire (niebla ácida), densidad de ozono estratosférico superior a la media, y una nubosidad invernal densa y continuada.

La vitamina D interacciona con el sistema hormonal para controlar el desarrollo y la proliferación del cáncer, así como la apoptosis en las células del colon, mama y próstata (31-33)

DOSIS

La DDR (dosis diaria recomendada) de vitamina D oscila entre 200 a 400 UI al día.

Para los adultos que no estén expuestos a la luz del sol o vivan en latitud norte, una ingesta diaria de entre 400 a 800 UI, puede ser razonable.

ADVERTENCIA

Puesto que la vitamina D es soluble en grasa y puede acumularse en el cuerpo, es potencialmente tóxica. Las dosis superiores a 800 UI al día, no son en absoluto recomendables.

La toxicidad se caracteriza por un aumento de calcio en la sangre (una situación potencialmente peligrosa), excesiva acumulación de calcio en intestino y piedras en el riñón.


ESTUDIOS Y ENSAYOS

Capítulo 3

*(31)
 1999;889:107-19.

Calcium and vitamin D. Their potential roles in colon and breast cancer prevention.

Source

Department of Family and Preventive Medicine, University of California, San Diego 92093, USA. cgarland@ucsd.edu
Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10668487


*(32)

 2001 Mar-May;66(3-5):301-8.

Functions of 1alpha,25-dihydroxyvitamin D(3) in mammary gland: from normal development to breast cancer.

Source

Dept. of Biology, University of Notre Dame, IN 46556, USA.

Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11179738

(33)
 2001 Mar-May;66(3-5):293-300.

The role of vitamin D in prostate cancer.

Source

Department of Medicine, Stanford University School of Medicine, CA 94305, USA.

Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/11179737

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More

 
Design by Free WordPress Themes | Bloggerized by Lasantha - Premium Blogger Themes | Web Hosting Bluehost